Línea 6:
Línea 6:
La ingeniería de la resiliencia es la habilidad intrínseca de un sistema para ajustar su funcionamiento, antes, durante y después de cambios y perturbaciones, de forma que pueda mantener los requerimientos de producción bajo condiciones tanto esperadas como no esperadas.
La ingeniería de la resiliencia es la habilidad intrínseca de un sistema para ajustar su funcionamiento, antes, durante y después de cambios y perturbaciones, de forma que pueda mantener los requerimientos de producción bajo condiciones tanto esperadas como no esperadas.
<ref>E. Hollnagel, D. Woods, N. Leveson: ''Resilience Engineering: Concepts and Precepts'', 2006.</ref>
<ref>E. Hollnagel, D. Woods, N. Leveson: ''Resilience Engineering: Concepts and Precepts'', 2006.</ref>
+
+
La ingeniería de la resiliencia explica los [[accidentes]] como combinaciones inesperadas que conducen a un suceso no deseado. Estas combinaciones son altamente variables, ya que los sistemas en que se producen son siempre diferentes. La ingeniería de la resiliencia da protagonismo al desempeño normal, llevado a cabo por los [[trabajadores]] ajustándose a la complejidad del sistema que les rodea, sobre el desempeño normativo, constituido por procedimientos y protocolos. Debido a que resulta imposible establecer procedimientos que eliminen toda variabilidad, la flexibilidad y adaptabilidad del trabajo humano resultan ser los garantes de su eficiencia, aunque también explican los fallos.
== Referencias ==
== Referencias ==