Diferencia entre revisiones de «Fermentación»
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[File:2009-02-20 Fermenters at LoneRider Brewery.jpg|thumb|Fermentadores de una fábrica de cerveza]] | [[File:2009-02-20 Fermenters at LoneRider Brewery.jpg|thumb|Fermentadores de una fábrica de cerveza]] | ||
− | La '''fermentación''' es una conversión biológica [[anaeróbica]] (sin oxígeno) de las moléculas orgánicas, generalmente hidratos de carbono, en alcohol, ácido láctico y gases, mediante la acción de ciertas enzimas producidas por levaduras, [[hongos]] o [[bacterias]]. <br> | + | La '''fermentación''' es una conversión biológica [[anaeróbica]] (sin oxígeno) de las moléculas orgánicas, generalmente hidratos de carbono, en alcohol, ácido láctico y [[gases]], mediante la acción de ciertas enzimas producidas por levaduras, [[hongos]] o [[bacterias]]. <br> |
En industria se denomina fermentación a un proceso microbiano a gran escala que es el principal proceso de la [[Biotecnología|microbiología industrial]]. Para que el proceso de fermentación se lleve a cabo de manera ideal, es necesario el control de ciertas condiciones tales como temperatura, aireación, agitación, tipo de alimentación del proceso, etc; el proceso de fermentación y el control de dichas condiciones se lleva a cabo en el interior de un aparato llamado fermentador. | En industria se denomina fermentación a un proceso microbiano a gran escala que es el principal proceso de la [[Biotecnología|microbiología industrial]]. Para que el proceso de fermentación se lleve a cabo de manera ideal, es necesario el control de ciertas condiciones tales como temperatura, aireación, agitación, tipo de alimentación del proceso, etc; el proceso de fermentación y el control de dichas condiciones se lleva a cabo en el interior de un aparato llamado fermentador. |
Revisión actual del 07:56 15 feb 2021
La fermentación es una conversión biológica anaeróbica (sin oxígeno) de las moléculas orgánicas, generalmente hidratos de carbono, en alcohol, ácido láctico y gases, mediante la acción de ciertas enzimas producidas por levaduras, hongos o bacterias.
En industria se denomina fermentación a un proceso microbiano a gran escala que es el principal proceso de la microbiología industrial. Para que el proceso de fermentación se lleve a cabo de manera ideal, es necesario el control de ciertas condiciones tales como temperatura, aireación, agitación, tipo de alimentación del proceso, etc; el proceso de fermentación y el control de dichas condiciones se lleva a cabo en el interior de un aparato llamado fermentador.
Legislación[editar]
Bibliografía[editar]
Ana Hernández Calleja: Nota Técnica de Prevención 807. Agentes biológicos: glosario.
Ana Hernández Calleja: Nota Técnica de Prevención 927. Riesgo biológico en la industria biotecnológica.