Diferencia entre revisiones de «Resiliencia»
Línea 12: | Línea 12: | ||
== Bibliografía == | == Bibliografía == | ||
Jesús Díaz Moreno: "Resiliencia organizativa y prevención de riesgos laborales. Hacia una gestión de la capacidad de adaptación al cambio", revista ''Seguridad y salud en el trabajo'', nº 105, diciembre 2020. | Jesús Díaz Moreno: "Resiliencia organizativa y prevención de riesgos laborales. Hacia una gestión de la capacidad de adaptación al cambio", revista ''Seguridad y salud en el trabajo'', nº 105, diciembre 2020. | ||
+ | |||
+ | Juan Carlos Rubio Romero, Manuel Bestratén Belloví: [https://www.insst.es/documents/94886/564690/ntp-1.132w.pdf/1791350b-969f-4ded-885a-8eaa46b8e987 Nota Técnica de Prevención 1132. ''Ingeniería de la resiliencia: conceptos básicos del nuevo paradigma en seguridad'']. | ||
[[Categoría:Psicosociología]] | [[Categoría:Psicosociología]] |
Revisión del 09:10 18 feb 2021
El término resiliencia, desde una perspectiva de la gestión de las organizaciones, se refiere no solamente a la eficacia de su actuación (que sea capaz de sobreponerse o cumplir el cometido asignado, independientemente de otras valoraciones), sino también a su capacidad para adaptar su funcionamiento de forma que en adelante sea más eficiente a la hora de cumplir este cometido. Esta idea de eficiencia no hace solo referencia a la mayor economía de medios (obtener el mismo resultado empleando menores recursos) sino, y sobre todo, a mejorar la capacidad de reacción de la misma.
El concepto de resiliencia aplicado a la prevención de riesgos laborales implica una observación de las amenazas y los riesgos y una revisión permanente para conseguir una mejora continua.
Ingeniería de la resiliencia
La ingeniería de la resiliencia es la habilidad intrínseca de un sistema para ajustar su funcionamiento, antes, durante y después de cambios y perturbaciones, de forma que pueda mantener los requerimientos de producción bajo condiciones tanto esperadas como no esperadas. [1]
Referencias
- ↑ E. Hollnagel, D. Woods, N. Leveson: Resilience Engineering: Concepts and Precepts, 2006.
Bibliografía
Jesús Díaz Moreno: "Resiliencia organizativa y prevención de riesgos laborales. Hacia una gestión de la capacidad de adaptación al cambio", revista Seguridad y salud en el trabajo, nº 105, diciembre 2020.
Juan Carlos Rubio Romero, Manuel Bestratén Belloví: Nota Técnica de Prevención 1132. Ingeniería de la resiliencia: conceptos básicos del nuevo paradigma en seguridad.