Ectoparásito

De Previpedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Pulga
Ácaro de la familia Sarcoptidae
Error al crear miniatura:
Garrapata

Los ectoparásitos son organismos que mantienen una relación de parasitismo con su huésped estableciéndose en una ubicación externa de este, ya sea sobre la piel o en aberturas y cavidades fácilmente accesibles (boca, fosas nasales, ano, etc.). Los ectoparásitos pueden ser animales (artrópodos) o vegetales (hongos).

Artrópodos[editar]

Si bien este grupo incluye a los crustáceos, los miriápodos, los arácnidos y los insectos, la mayor parte de los ectoparásitos que pueden afectar al ser humano y al resto de animales son determinados insectos y arácnidos. Algunos de ellos son enumerados a continuación.

Insectos[editar]

  • Piojos masticadores.
  • Piojos chupadores.
  • Chinches.
  • Pulgas.
  • Mosquitos y moscas.
  • Miasis gasterofílicas.
  • Miasis califorina.
  • Miasis nasal ovina.
  • Hipodermosis ovina.
  • Hipodermosis bovina.

Arácnidos[editar]

Todos los arácnidos que parasitan animales superiores pertenecen al orden Acarina, dentro del cual cabe destacar a los Ixodidae (garrapatas de los mamíferos), Demodicidae (ácaros de los folículos pilosos), y Sarcoptidae y Psoroptidae (ácaros de los mamíferos).

Las ectoparasitosis producidas por ácaros reciben los nombres genéricos de "sarnas" o "roñas".

Véase también[editar]

Endoparásito humano

Bibliografía[editar]

Agustín Rico Mansilla: Ectoparásitos y ectoparasitosis. Principales agentes y medidas para su control. Revista Mundo ganadero. Nos 7-8. 1995.