Diferencia entre revisiones de «Nocivo»
Línea 14: | Línea 14: | ||
Por último, también se utiliza este término para referirse a los efectos negativos de gravedad limitada para la salud que pueden tener los agentes, tanto [[agente físico|físicos]], como [[Agente químico|químicos]] y [[Agente biológico|biológicos]], sobre los [[trabajador|trabajadores]] (como en ''efecto nocivo para la salud en la exposición a [[vibraciones]]''). | Por último, también se utiliza este término para referirse a los efectos negativos de gravedad limitada para la salud que pueden tener los agentes, tanto [[agente físico|físicos]], como [[Agente químico|químicos]] y [[Agente biológico|biológicos]], sobre los [[trabajador|trabajadores]] (como en ''efecto nocivo para la salud en la exposición a [[vibraciones]]''). | ||
− | == Etiquetado de nocivos<ref>Basada en las frases H establecidas por el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos.</ref> == | + | == Etiquetado de nocivos<ref>Basada en las frases H establecidas por el [[Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos]].</ref> == |
=== Peligro para la salud humana === | === Peligro para la salud humana === | ||
{| class="wikitable" style="text-align:center;" | {| class="wikitable" style="text-align:center;" |
Revisión del 19:52 15 feb 2017
El término «nocivo» se aplica a sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan entrañar riesgos de gravedad limitada para la salud. Al respecto, la tradicional diferenciación entre nocivo, tóxico y muy tóxico, a partir de la entrada en vigor del SGA, no existe actualmente, y hay que considerar a los productos nocivos como un tipo de tóxicos.
Otro uso de la palabra "nocivo" es para referirse a los daños producidos contra el medio ambiente especialmente por vertidos en el medio acuático.
Por último, también se utiliza este término para referirse a los efectos negativos de gravedad limitada para la salud que pueden tener los agentes, tanto físicos, como químicos y biológicos, sobre los trabajadores (como en efecto nocivo para la salud en la exposición a vibraciones).
Contenido
Etiquetado de nocivos[1]
Peligro para la salud humana
Pictograma | Clase de peligro | Categoría de peligro | Frase H | Palabra de advertencia |
---|---|---|---|---|
![]() |
Toxicidad aguda por ingestión | 4 | H302 | Atención |
Toxicidad aguda por vía cutánea | 4 | H312 | ||
Toxicidad aguda por inhalación | 4 | H332 | ||
SIN SÍMBOLO |
Toxicidad aguda por ingestión | 5 | H303 | |
Toxicidad aguda por vía cutánea | 5 | H313 | ||
Toxicidad aguda por inhalación | 5 | H333 |
H302 | Nocivo en caso de ingestión. |
H303 | Puede ser nocivo en caso de ingestión. |
H312 | Nocivo en contacto con la piel. |
H313 | Puede ser nocivo en contacto con la piel. |
H332 | Nocivo si se inhala. |
H333 | Puede ser nocivo si se inhala. |
Peligro para el medio ambiente
H402 | Nocivo para los organismos acuáticos |
H410 | Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
H411 | Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos |
H412 | Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
H413 | Puede ser nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. |
Referencias
- ↑ Basada en las frases H establecidas por el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos.
Véase también
Tóxico.
Etiquetado de productos químicos.
Agente químico.
Legislación
Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.
Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas (Reglamento de sustancias).
Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), por el que se crea la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, se modifica la Directiva 1999/45/CE y se derogan el Reglamento (CEE) nº 793/93 del Consejo y el Reglamento (CE) nº 1488/94 de la Comisión, así como la Directiva 76/769/CEE del Consejo y las Directivas 91/155/CEE, 93/67/CE, 93/105/CE y 2000/21/CE de la Comisión.
Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) nº 1907/2006.