Diferencia entre revisiones de «Costes ocultos»

De Previpedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m (1 revisión importada)
 
Línea 1: Línea 1:
 
'''Costes ocultos''', o costos ocultos, en [[Seguridad en el trabajo]], son los perjuicios difícilmente cuantificables económicamente que para una empresa puede significar la consecución de un [[accidente]]. Entre ellos se encuentran los siguientes:
 
'''Costes ocultos''', o costos ocultos, en [[Seguridad en el trabajo]], son los perjuicios difícilmente cuantificables económicamente que para una empresa puede significar la consecución de un [[accidente]]. Entre ellos se encuentran los siguientes:
 +
 
*Malestar generado entre los [[trabajadores]].
 
*Malestar generado entre los [[trabajadores]].
 
*Jornadas perdidas.
 
*Jornadas perdidas.
Línea 10: Línea 11:
 
*Repetición de los trabajos.
 
*Repetición de los trabajos.
 
*Pérdida de imagen y de mercado de la empresa.
 
*Pérdida de imagen y de mercado de la empresa.
 +
 
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 
Juan López Gandía, José Francisco Blanco Lahoz: ''Curso de prevención de riesgos laborales''. Editorial Tirant lo Blanch. [http://www.amazon.es/gp/product/B008580V1M/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B008580V1M&linkCode=as2&tag=previpedia-21 Comprar ebook en Amazon]
 
Juan López Gandía, José Francisco Blanco Lahoz: ''Curso de prevención de riesgos laborales''. Editorial Tirant lo Blanch. [http://www.amazon.es/gp/product/B008580V1M/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B008580V1M&linkCode=as2&tag=previpedia-21 Comprar ebook en Amazon]
 +
 
[[Category:Gestión de PRL]]
 
[[Category:Gestión de PRL]]

Revisión actual del 19:47 3 feb 2021

Costes ocultos, o costos ocultos, en Seguridad en el trabajo, son los perjuicios difícilmente cuantificables económicamente que para una empresa puede significar la consecución de un accidente. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Malestar generado entre los trabajadores.
  • Jornadas perdidas.
  • Tiempo dedicado a asistir al accidentado.
  • Tiempo de dedicado a investigar lo ocurrido.
  • Tiempo y esfuerzo dedicados a preparar el trabajo para que otro trabajador pueda continuarlo.
  • Retrasos en el material.
  • Costes ocasionados por los daños en las máquinas, en los equipos de trabajo, en los productos o en el medio ambiente como consecuencia del accidente.
  • Descontento entre los clientes.
  • Repetición de los trabajos.
  • Pérdida de imagen y de mercado de la empresa.

Bibliografía[editar]

Juan López Gandía, José Francisco Blanco Lahoz: Curso de prevención de riesgos laborales. Editorial Tirant lo Blanch. Comprar ebook en Amazon