Diferencia entre revisiones de «Defensa in situ»

De Previpedia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m (1 revisión importada)
 
Línea 2: Línea 2:
  
 
En algunos casos, como en el de los centros de atención sanitaria, deben existir programas de seguridad contra incendios in situ para proteger durante un incendio a los pacientes, a los que se traslada desde las zonas de peligro a un lugar seguro. Los pacientes más cercanos al incendio deben trasladarse en primer lugar.
 
En algunos casos, como en el de los centros de atención sanitaria, deben existir programas de seguridad contra incendios in situ para proteger durante un incendio a los pacientes, a los que se traslada desde las zonas de peligro a un lugar seguro. Los pacientes más cercanos al incendio deben trasladarse en primer lugar.
 +
 
== Bibliografía ==
 
== Bibliografía ==
 
UNE-EN-ISO 13943. ''Seguridad contra incendios. Vocabulario''.
 
UNE-EN-ISO 13943. ''Seguridad contra incendios. Vocabulario''.
 +
 
[[Categoría:Emergencias]]
 
[[Categoría:Emergencias]]
 
[[Categoría:Seguridad en el trabajo]]
 
[[Categoría:Seguridad en el trabajo]]

Revisión actual del 20:01 3 feb 2021

Por defensa in situ se entiende la estrategia de seguridad de vida en la cual se anima a los ocupantes a permanecer durante un incendio en su posición habitual más que a intentar la evacuación.

En algunos casos, como en el de los centros de atención sanitaria, deben existir programas de seguridad contra incendios in situ para proteger durante un incendio a los pacientes, a los que se traslada desde las zonas de peligro a un lugar seguro. Los pacientes más cercanos al incendio deben trasladarse en primer lugar.

Bibliografía[editar]

UNE-EN-ISO 13943. Seguridad contra incendios. Vocabulario.