Diferencia entre revisiones de «Prensa plegadora»
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | [[File:Press Brakes.jpg|thumb|Prensa plegadora]] | |
+ | [[File:Biegeanimation 2D.gif|thumb|Funcionamiento de prensa plegadora: el punzón actúa sobre la chapa, situada encima de la matriz]] | ||
+ | |||
+ | La '''prensa plegadora''', o plegadora de chapa, es una [[máquina herramienta]] utilizada para el trabajo en frío de materiales en hojas, generalmente chapa. Su aplicación se generaliza a varios sectores industriales. El espesor del material (chapas) a trabajar puede variar desde 0,5 a 20 mm y su longitud desde unos centímetros hasta más de 6 metros, aunque esta longitud puede aumentarse si se colocan unidas varias [[máquinas]]. | ||
== Principales riesgos == | == Principales riesgos == | ||
+ | |||
*[[Atrapamiento]] de la mano entre punzón y matriz. | *[[Atrapamiento]] de la mano entre punzón y matriz. | ||
*Golpes contra piezas de grandes dimensiones durante el movimiento de elevación en el proceso de plegado. | *Golpes contra piezas de grandes dimensiones durante el movimiento de elevación en el proceso de plegado. | ||
*Cortes con las piezas a mecanizar. | *Cortes con las piezas a mecanizar. | ||
+ | |||
+ | Las situaciones más peligrosas son la alimentación manual del equipo y las labores de [[mantenimiento]]. | ||
+ | |||
+ | == Medidas preventivas == | ||
+ | |||
+ | *Utilización de [[resguardos]]. | ||
+ | *Utilización de [[dispositivos de protección]]: [[dispositivo de enclavamiento]], AOPD, mando a dos manos... | ||
+ | *Reducción de la velocidad de funcionamiento. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | == Normas de trabajo seguro == | ||
+ | |||
+ | *Antes de la puesta en marcha de la máquina se deberá verificar el correcto funcionamiento de los dispositivos de protección. | ||
+ | *Fijar perfectamente el utillaje y la matriz para prevenir incidencias durante el proceso productivo. | ||
+ | *Se deberán manipular de manera cuidadosa las chapas y materiales que se utilicen para evitar cortes y golpes. | ||
+ | *Protegerse con [[equipos de protección individual]] adecuados. | ||
+ | *Durante el funcionamiento de la máquina se verificará la ausencia de personas en las zonas de riesgo. | ||
+ | *Cuando se trabaje con chapas de pequeñas dimensiones y no sea posible alejar las manos de la zona de peligro, se ajustará el recorrido de la trancha para reducir el riesgo al máximo. | ||
+ | *Se deben seguir los requisitos establecidos por el fabricante en el [[manual de instrucciones]] de la máquina. | ||
+ | *Solo podrá ser utilizada por personal formado y preparado para ello. | ||
+ | *Deberán existir uno o varios mandos en función del número de operadores, en funcionamiento simultáneo. | ||
+ | |||
+ | == Véase también == | ||
+ | [[Equipo de trabajo]] | ||
==Legislación== | ==Legislación== | ||
Línea 15: | Línea 43: | ||
Ricardo Chavarría Cosar: [https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_149.pdf/6eef94b3-8405-41f0-8a49-4ade95ff286d Nota Técnica de Prevención 149. ''Plegadora de chapa'']. | Ricardo Chavarría Cosar: [https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_149.pdf/6eef94b3-8405-41f0-8a49-4ade95ff286d Nota Técnica de Prevención 149. ''Plegadora de chapa'']. | ||
+ | |||
+ | Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia: Ficha divulgativa 60. ''Prensas plegadoras hidráulicas''. | ||
[[Category:Equipos de trabajo]] | [[Category:Equipos de trabajo]] |
Revisión actual del 10:07 9 mar 2021
La prensa plegadora, o plegadora de chapa, es una máquina herramienta utilizada para el trabajo en frío de materiales en hojas, generalmente chapa. Su aplicación se generaliza a varios sectores industriales. El espesor del material (chapas) a trabajar puede variar desde 0,5 a 20 mm y su longitud desde unos centímetros hasta más de 6 metros, aunque esta longitud puede aumentarse si se colocan unidas varias máquinas.
Principales riesgos[editar]
- Atrapamiento de la mano entre punzón y matriz.
- Golpes contra piezas de grandes dimensiones durante el movimiento de elevación en el proceso de plegado.
- Cortes con las piezas a mecanizar.
Las situaciones más peligrosas son la alimentación manual del equipo y las labores de mantenimiento.
Medidas preventivas[editar]
- Utilización de resguardos.
- Utilización de dispositivos de protección: dispositivo de enclavamiento, AOPD, mando a dos manos...
- Reducción de la velocidad de funcionamiento.
Normas de trabajo seguro[editar]
- Antes de la puesta en marcha de la máquina se deberá verificar el correcto funcionamiento de los dispositivos de protección.
- Fijar perfectamente el utillaje y la matriz para prevenir incidencias durante el proceso productivo.
- Se deberán manipular de manera cuidadosa las chapas y materiales que se utilicen para evitar cortes y golpes.
- Protegerse con equipos de protección individual adecuados.
- Durante el funcionamiento de la máquina se verificará la ausencia de personas en las zonas de riesgo.
- Cuando se trabaje con chapas de pequeñas dimensiones y no sea posible alejar las manos de la zona de peligro, se ajustará el recorrido de la trancha para reducir el riesgo al máximo.
- Se deben seguir los requisitos establecidos por el fabricante en el manual de instrucciones de la máquina.
- Solo podrá ser utilizada por personal formado y preparado para ello.
- Deberán existir uno o varios mandos en función del número de operadores, en funcionamiento simultáneo.
Véase también[editar]
Legislación[editar]
Bibliografía[editar]
VV.AA.: Enciclopedia de seguridad y salud en el trabajo. Capítulo 86. "Carpintería". OIT.
Ricardo Chavarría Cosar: Nota Técnica de Prevención 149. Plegadora de chapa.
Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia: Ficha divulgativa 60. Prensas plegadoras hidráulicas.