Línea 1:
Línea 1:
Se denomina '''biotecnología''' a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos en usos específcos. La industria biotecnológica (o microbiología industrial) hace uso de [[microorganismos]] para, a través de la [[fermentación]], obtener productos y servicios. Las aplicaciones de la industria biotecnológica son muy variadas: aplicaciones terapéuticas (medicamentos, [[vacunas]], hormonas, terapias génicas); aplicación en pruebas diagnósticas; mejoras en el campo de la alimentación (obtención de alimentos, [[Aditivo alimentario|aditivos alimentarios]], alimentos con perfiles nutricionales determinados...); producción de enzimas y otras proteínas, bioinsecticidas, biopolímeros, etc.; aprovechamiento en la obtención de energía (biomasa); mejoras del [[medio ambiente]] a través de la biorremediación...
Se denomina '''biotecnología''' a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos en usos específcos. La industria biotecnológica (o microbiología industrial) hace uso de [[microorganismos]] para, a través de la [[fermentación]], obtener productos y servicios. Las aplicaciones de la industria biotecnológica son muy variadas: aplicaciones terapéuticas (medicamentos, [[vacunas]], hormonas, terapias génicas); aplicación en pruebas diagnósticas; mejoras en el campo de la alimentación (obtención de alimentos, [[Aditivo alimentario|aditivos alimentarios]], alimentos con perfiles nutricionales determinados...); producción de enzimas y otras proteínas, bioinsecticidas, biopolímeros, etc.; aprovechamiento en la obtención de energía (biomasa); mejoras del [[medio ambiente]] a través de la biorremediación...
+
+
== Ejemplos de microorganismos y sus usos en la industria ==
+
{| class="wikitable"
+
|-
+
! Microorganismos !!Aplicación
+
|-
+
| ''Saccharomyces'' || Bebidas alcohólicas (vino, cerveza), biomasa (levadura panificación).
+
|-
+
| ''Lactobacillus'' y [[bacterias]] lácticas|| Ácido láctico, queso, yogur, embutidos, col fermentada, etc.
+
|-
+
| ''Acetobacter'' || Ácido acético.
+
|-
+
| ''Aspergillus'' || Ácido cítrico, enzima amilasa, biosensores (análisis de glucosa).
+
|-
+
| ''Corynebacterium'' || [[Aminoácidos]] (L-Glutámico, L-Lisina).
+
|-
+
| ''Pseudomonas'' || Vitamina B12, biodegradación de hidrocarburos.
+
|-
+
| ''Alcaligenes'' || Bioplásticos.
+
|-
+
| ''Streptomyces'' || Tetraciclinas, transformación de esteroides.
+
|-
+
| ''Penicillium'' || [[Antibióticos]].
+
|-
+
| ''Bacillus'' || Antibióticos, bioinsecticidas, enzimas (proteasas).
+
|-
+
| ''Salmonella'' || Test mutagénicos (test de Ames).
+
|-
+
| ''Escherichia'' || Hormonas, interferón humano.
+
|-
+
| ''Thiobacillus'' || Biolixiviación.
+
|-
+
| Bacterias aerobias|| Depuración de aguas residuales.
+
|-
+
| Bacterias anaerobias|| Biodigestión anaerobia (metano).
+
|}
== Legislación ==
== Legislación ==